lunes, 4 de enero de 2010

revolucion libertadora en santa fe



Siempre se recuerda al día 25 de mayo, como primera fecha histórica en el sentido revolucionario Pero fue realmente en el año 1580, cuando se formo la 1º revolución libertadora de nuestra patria. Un 31 de julio del año 1580, en la provincia de santa fe, un grupo formado por Lázaro de Venialdo, su hermano Amador, Pedro gallegos, Diego de Leiva, Domingo Romero y Rodrigo Mosquera, salen a las calles al grito de libertad, libertad,
En poco tiempo se suman nuevos criollos que prontamente toman la ciudad. En tanto Lázaro de Venialdo, junto a Rodrigo Mosquera, arrestan al teniente gobernador Jaquees, y al alguacil Alonzo de Vera y Aragón.
Todo esto sucede sin derramar ni una gota de sangre.
Poco después el escribano público del cabildo, rubrica un acta donde señala que Lázaro de Venialdo era nombrado el nuevo dirigente de la provincia, Tomando el cargo de capitán general de justicia mayor, el señor Cristóbal de Arévalo.
Este último al tomar el cargo, se encarga de traicionar a sus compañeros, llegando a un acuerdo con los piratas españoles y franqueándoles las puertas de la ciudad (acción que transcurre durante la madrugada)

Prontamente se arrestan a los nuevos dirigentes, logrando escapar casi por milagro don Pedro Gallegos.
Una orden emitida desde buenos aires, ordena que los sediciosos sean decapitados y descuartizados en la plaza pública, acción que es llevada en horas del mediodía.
De esta manera quedo en la memoria de los argentinos, como la primera revolución libertadora del país

No hay comentarios:

Publicar un comentario